Ozonoterapia para esclerodermia
¿Qué es la esclerodermia?
La esclerodermia es considerada una enfermedad crónica del tejido conectivo, de etiología autoinmune; se considera como una enfermedad reumática y también se le conoce como esclerosis sistémica. La enfermedad puede manifestarse de múltiples formas, puede ser localizada a nivel de la piel o puede afectar los órganos internos, como aparato digestivo, pulmón, riñón, corazón y otros.
Aparece en diferentes grados de severidad, con progresión variable y manifestaciones desde muy leves hasta casos severos. Las complicaciones más graves de la enfermedad son las renales y pulmonares, capaces de provocar la muerte.
Las alteraciones fundamentales se pueden dar en tres niveles:
1) En la capa de células que reviste el interior de los vasos sanguíneos llamada endotelio.
2) En el sistema Inmunológico.
3) En el tejido conectivo.
La lesión inicial y primaria es la lesión del endotelio (endoteliopatía), posteriormente se produce la estimulación del sistema inmunológico el cual responde con la formación de anticuerpos y la liberación de sustancias (moduladores celulares) que finalmente inducen y llevan a la proliferación y depósito sin control de fibras colágenas en los diferentes órganos, que originará la esclerodermia.


¿Cómo ayuda la ozonoterapia para el tratamiento de la esclerodermia?
El ozono produce liberación de interferones y aumento del factor de crecimiento transformante Beta (FGT-B), así como también induce el incremento del factor estimulante de colonias, elementos que ayudan a estabilizar la enfermedad.
Los derivados del ozono activan las funciones inmunomoduladoras básicas junto con interleucinas antiinflamatorias IL-2 y el FNT-α, como es la estimulación citogenética de las células inmunitarias que facilitan el control de esta patología.
Por el contrario, induce la liberación de IL-10 y FGT-b1 y suprime el exceso de inmunoestimuladores, lo que resulta en una programación ordenada o regulación controlada de la respuesta inmunológica.
Nuestros resultados
Nuestros resultados
Esclerodermia
30 días de evolución
Paciente femenino de 23 años, diagnosticada hace 5 años con esclerodermia. Llegó con 2 lesiones ulceradas causadas por vasculitis lúpica, una tenía 2 años de evolución y la otra 7 meses; ambas le ocasionaban un dolor extremo que al ubicarlo dentro de la escala EVA (escala visual analógica para el dolor) se encontraba en el número 9.
Se realizó un ciclo de ozonoterapia sistémica, auto hemoterapia e insuflación con bolsa directamente en la lesión. Después de dos sesiones de auto hemoterapia menor su dolor en la escala EVA disminuyó a 3. A la mitad de tratamiento sus heridas ya habían cerrado y al finalizarlo se controló la perfusión arterial mediante USD Doppler Color y se vio una mejoría de 150%.