Ozonoterapia para la hernia de disco
¿Qué es la hernia de disco?
Las vértebras de la columna están separadas por discos. Estos discos amortiguan la columna vertebral y dejan espacio entre las vértebras. Los discos permiten el movimiento entre las vértebras, permitiéndonos agacharnos y estirarnos.
Cuando hay una hernia discal, el disco se puede salir de su lugar (herniarse) o romperse a causa de una lesión o distensión. Al suceder esto puede haber presión sobre los nervios raquídeos, causando dolor, entumecimiento o debilidad.
La parte baja (región lumbar) de la columna es el área más comúnmente afectada por una hernia de disco. Los discos del cuello (cervicales) están en la segunda área más comúnmente afectada.
Las hernias discales ocurren con mayor frecuencia en los hombres de mediana edad y de edad avanzada, generalmente después de una actividad extenuante. Otros factores de riesgo pueden incluir:
- Levantar objetos pesados
- Tener sobrepeso
- Doblar o torcer repetitivamente la espalda baja
- Sentarse o quedarse parado en la misma posición por muchas horas
- Tener un estilo de vida sedentario
Síntomas
El dolor ocurre con mayor frecuencia en un lado del cuerpo. Los síntomas varían dependiendo del sitio de la lesión y pueden incluir lo siguiente:
En la región lumbar, se puede tener dolor punzante en una parte de la pierna, la cadera o los glúteos y entumecimiento en otras partes.
En el cuello hay dolor al moverlo, también un dolor profundo cerca o por encima del omóplato y dolor o entumecimiento que se irradia al brazo, al antebrazo, al codo y a los dedos de la mano.


¿Cómo ayuda la ozonoterapia para el tratamiento de la esclerodermia?
El tratamiento para la hernia de disco es a través de punciones con ozono que se realizan en la zona afectada. Lo que hace es que reabsorbe el disco herniado, quitando inflamación y por lo tanto dolor. Esta mejoría se aprecia muy rápido y lo más importante sin cirugía.
Según la Organización Mundial para la Salud (OMS) el 93% de las hernias de disco NO son quirúrgicas y se resuelven sin cirugía, sólo el 7% son quirúrgicas y pasa cuando hay una hernia extruida o fibrosis.
Nuestros resultados
Nuestros resultados
Insuficiencia arterial crónica
90 días de evolución
Paciente femenino de 42 años, diagnosticada hace 18 años con diabetes y con antecedentes de insuficiencia renal (dializada). Llegó con una lesión por traumatismo en primer ortejo de pie derecho que por su insuficiencia arterial lleva a mala evolución con amputación de primer ortejo y lesión ulcerada en dorso del pie que no cierra luego de 1 mes de la cirugía. Se realizó un tratamiento con 2 ciclos de ozonoterapia sistémica, bolsa con ozono en gas y aceite de TRIOXIMED con ozono al 4% de forma local. Al cabo de 3 meses de tratamiento se observa una resolución de la herida.
Úlcera venosa
20 días de evolución
Paciente masculino de 65 años con insuficiencia venosa de 30 años de evolución. Llegó con una lesión ulcerada en la pierna izquierda recidivante de 20 años de evolución.
El tratamiento fue de 1 ciclo de 20 sesiones de cámara hiperbárica, aceite de TRIOXIMED con ozono al 4%, ozonoforésis y Ozycaps (cápsulas de ozono en polvo). Como complemento se indicó reposo intermitente y compresión.
Acné
90 días de evolución
Paciente femenino de 33 años, diagnosticada con acné para adultos. Su padecimiento tenía una evolución desde la adolescencia y en la exploración se detectaron pápulas aisladas. Se realizó un tratamiento durante 7 meses, este consistió en la limpieza de la zona afectada, por la mañana y por la noche, con el jabón Trioxi-Tree de TRIOXIMED con ozono al 5% y la aplicación, solo en la noche, del gel Trioxi-Tree de TRIOXIMED con ozono al 5% directamente en los brotes.
Melasma
120 días de evolución
Paciente femenino de 55 años, diagnosticada con melasma. Llegó con una evolución de 2 años y en la exploración se detectaron manchas hipercrómicas. Se realizó un tratamiento de 30 días, este consistió en un tratamiento de limpieza con una barra dermo limpiadora en la mañana y en la noche, posteriormente por las mañanas la aplicación de un protector solar de SPF 50+ con replicación cada 4 horas; y por las noches se aplicaba una capa delgada en todo el rostro de la crema aclaradora TRIOXIMED con ozono al 5%.
Pie diabético
30 días de evolución
Paciente masculino de 52 años diagnosticado hace 15 años con diabetes. Llegó con una lesión ulcerada por traumatismo en el pie izquierdo con 2 meses de evolución.
En la úlcera se realizaron lavados con jabón de ozono TRIOXIMED y se aplicó aceite de TRIOXIMED con ozono al 4%. Se le realizó un ciclo de ozonoterapia sistémica y se le dieron Ozycaps (cápsulas de ozono en polvo). También fue tratado con pentoxifilina, AAS y atorvastatina.
Úlcera por compresión
30 días de evolución
Paciente femenino de 32 años con una lesión traumática que le ocasionó paraplejia por sección medular hace 10 años. Llegó con lesiones ulceradas con conejera y una ligera secreción serosa de 3 meses de evolución.
Tras un mes de tratamiento de 1 ciclo de ozonoterapia sistémica, ozonoforésis y ozono subcutáneo. Se complementó con clostridiopeptidasa y cloranfenicol.
Antiedad
40 días de evolución
Paciente femenino de 57 años, diagnosticada con léntigos solares. Llegó con una evolución de 2 años y en la exploración se detectaron manchas hipercrómicas en confeti y manchas hipercrómicas rasposas y de color café obscuro de hasta 1 cm. Se realizó un tratamiento de 60 días, este consistió en un tratamiento de limpieza con una barra dermolimpiadora en la mañana y en la noche, posteriormente por las noches se aplicaba en todo el rostro una capa delgada de la crema aclaradora TRIOXIMED con ozono al 5%; por último en la mañana y en la noches se utilizó el contorno de ojos de TRIOXIMED con ozono al 5%.
Osteomielitis
60 días de evolución
Paciente femenino de 59 años diagnosticado hace 25 años con diabetes. Llegó con una lesión ulcerada en talón de pie derecho que penetró a calcáneo con drenaje purulento. Se realizó tratamiento de 2 ciclos de ozonoterapia sistémica, bolsa con ozono en gas, inyecciones subcutáneas e intraóseas, antibióticos y Ozycaps (cápsulas de ozono en polvo). Al cabo de 2 meses la infección cedió con restitución de tejido y se comprobó por gammagrafía el estado (indemnidad) del hueso.
Pie diabético
30 días de evolución
Paciente masculino de 70 años diagnosticado hace 20 años con diabetes. Llegó con una lesión por traumatismo que al no tener el tratamiento adecuado tuvo como consecuencia la amputación del dedo gordo del pie derecho.
La ulcera provocada por la cirugía se trató de inmediato con 1 ciclo de ozonoterapia sistémica más insuflación con bolsa directamente en la lesión, se realizaron lavados con jabón de ozono TRIOXIMED y se aplicó aceite de TRIOXIMED con ozono al 4%. Al cabo de 1 mes de tratamiento la herida había cerrado.
Úlcera cutánea en tofo gotoso
30 días de evolución
Paciente masculino de 67 años diagnosticado hace 35 años con gota. Llegó con un tofo gotoso ulcerado en la región superior del maléolo externo en el tobillo izquierdo con 2 meses de evolución.
Después de un mes de tratamiento con un ciclo de ozonoterapia sistémica, jabón de ozono TRIOXIMED y aceite de TRIOXIMED con ozono al 4% presentó una gran mejoría. Cabe mencionar que el paciente manifestó disminución de la inflamación y el dolor a partir de la tercera sesión